Skip to content

Frojax

Frojax es un baterista profesional basado en Panamá, artista Zildjian con 25 años de experiencia, creador de Mentorías de Batería.

Synopsis

Frojax es un baterista panameño originario de La Villa de Los Santos, en la península de Azuero, una región conocida como la “cuna del folklore panameño”. Desde temprana edad, creció rodeado de acordeones, guitarras e instrumentos de percusión, lo que forjó una profunda conexión con la música. A los siete años se mudó a Estados Unidos y, durante su adolescencia, se sumergió en la vibrante escena punk de Miami en los años 90. Más tarde, se trasladó a Nueva York, donde participó en más de 150 audiciones de batería, una experiencia clave en su formación. Con más de 28 años de carrera, Frojax ha establecido un camino en la música como baterista, productor y compositor. Su versatilidad le ha permitido colaborar y girar con destacados artistas de diversos géneros musicales a nivel internacional, adaptándose a cualquier contexto musical.

EARLY LIFE AND CAREER

Ha trabajado con importantes artistas como CJ Ramone (Ramones), Rabanes, Os Almirantes, Los Tímidos, Los Nuevos Bajos, EX-NOVIOS, Factor VIII, 2 Minutos, Lilo Sanchez (Señor Loop), Steve Soto y Dan Root (Adolescents), y Spike Slawson (Me First and The Gimme Gimmes). También ha colaborado con ingenieros ganadores de múltiples Grammys como Alan Douches (Cro-Mags, Earth Crisis, Misfits), Matias Cougat (Fabulosos Cadillacs, 2 Minutos), Ignacio Molino (Rubén Blades), y Mas Giorgini (Green Day, Screeching Weasel). En 2015, se convirtió en el primer baterista panameño en representar la prestigiosa marca de platillos Zildjian.
En 2007, gestionó la visita de Factor VIII a Cuba, obteniendo cobertura del popular programa de televisión panameño La Cáscara. En 2015, regresó a la isla como gestor, productor y baterista con CJ Ramone, convirtiéndose en el primer artista punk norteamericano en visitar Cuba y establecer relaciones diplomáticas con su gobierno. Frojax organizó la producción de una gira y un documental sobre la visita, además de manejar una exitosa campaña de IndieGoGo que recaudó $25,000 para financiar el viaje. En 2019, volvió a Cuba como productor, manager y gestor de la gira de la banda panameña Los Rabanes.
Frojax vive la batería y la investigación musical con pasión, centrando su entrenamiento físico y estilo en el PMA (Positive Mental Attitude) y un “locus externo”. Cuando no está de gira, practica cinco veces por semana, dos horas al día, a las 4:45 am en su sala de ensayo antes de llevar a sus hijos a la escuela y dirigirse a su oficina. Allí, imparte clases de batería, realiza ilustraciones, jingles, locuciones, dirección de arte y asesorías legales, siendo además licenciado en derecho y ciencias políticas.
Ha representado prestigiosas marcas como Converse, Vans, Kenneth Cole, Ecko Unlimited, Perry Ellis, Reebok, Cable and Wireless, y Más Móvil, lo cual lo llevó a protagonizar varios comerciales de televisión para estas empresas como baterista y figura de la marca. Desde su retorno a Panamá en 2004, reside allí con su familia.
Actualmente, su actividad principal es como baterista de sesión, educador y productor. Desempeña un papel esencial como baterista, productor y director musical en el innovador ensamble de “fusión vernacular” Colectivo La Bellaquera (CLB), que desafía los límites de la música tradicional panameña y la lleva a nuevos y emocionantes territorios audiovisuales. Frojax sigue desafiando los horizontes musicales y llevando la identidad sonora de Panamá a nuevos lugares.
En octubre de 2023, fue juez del concurso oficial de bateristas de Zildjian en la ciudad de Panamá. A través de su programa de mentoría “Mentorías de Batería”, Frojax no solo transmite habilidades técnicas y artísticas, sino que también comparte su pasión por la música como una herramienta para la conexión cultural y el entendimiento mutuo, incluyendo también a estudiantes dentro del espectro del autismo. Su objetivo es inspirar y guiar a una nueva generación de músicos, fomentando el desarrollo de su potencial creativo, fortaleciendo su autoconfianza y promoviendo la diversidad musical en comunidades alrededor del mundo.